Aprender finanzas nunca fue tan divertido

Edificio

Descárgalo gratis en:

Personaje 1 Personaje 2
Ingame animation

¿Cómo funciona?

MOYVA: Financial Tycoon es un videojuego educativo de finanzas personales en el que los jugadores aprenden y se divierten. A través de decisiones sobre inversión, ahorro, consumo y gestión del tiempo, el jugador debe construir y hacer crecer su patrimonio mientras enfrenta imprevistos, oportunidades y retos que simulan la vida real.

Ingame animation

¿A quiénes está dirigido?

El juego está dirigido a adolescentes de entre 13 y 18 años, a través de descarga gratuita en iOS y Android.

Ingame animation

¿Qué resultados busca?

MOYVA busca brindarle a los adolescentes herramientas para que, cuando les toque tomar decisiones financieras en el mundo real, estén mejor preparados y con mayor conocimiento.

City screenshot

Sobre nosotros

Creator

Ing. Álvaro Cabrera

Creator

Cr. Joaquín Peirano

Historia

La idea de MOYVA: Financial Tycoon nació mientras Álvaro cursaba su Máster en Purdue University, en Estados Unidos. En una materia de emprendedurismo, junto a su equipo, desarrolló el prototipo de un juego de educación financiera que simulaba la vida real y sus desafíos económicos. El proyecto fue muy bien recibido y el profesor los animó a continuarlo, resaltando la importancia de atacar el serio problema de la falta de educación financiera en la sociedad norteamericana.

Al regresar a Uruguay, Álvaro decidió no dejar la idea en el aula. Se reencontró con Joaquín, amigo de la infancia, y juntos comenzaron a darle forma al proyecto con la convicción de que podía transformarse en una herramienta divertida y a la vez formativa para adolescentes y jóvenes en todo el mundo.

Nombre

MOYVA

mombe’u significa “informar” y r. sä'ÿva significa “libre”

Al unir ambos conceptos, MOYVA representa la convicción de que con buena información las personas pueden decidir con autonomía y construir su propio futuro financiero, logrando una mayor libertad.

Screenshot 1
Screenshot 2
Screenshot 3

La educación financiera en Uruguay: el problema

En nuestro país, los datos muestran que casi 1 millón de uruguayos figuran en el clearing de informes con un informe negativo1, de los cuales 670 mil fueron calificados como irrecuperables según la central de riesgos del Banco Central del Uruguay2. Estos números muestran que hay un gran problema en la sociedad uruguaya con el manejo de sus finanzas, y es necesario buscar formas para paliar esta situación frustrante para muchas personas.

Educar en esta dirección es clave. Desde el lado del equipo emprendedor, se quiere aportar en la construcción de un sistema financiero resiliente, empoderando a las personas a tomar decisiones financieras acertadas que impacten positivamente en la vida futura de las mismas.

1. Nota Diario El Observador, 19.05.2022.

2. AEBU. Informe - Características de los deudores del Sistema Financiero y su calificación de riesgo

City screenshot

¡Trabajemos juntos!

Empresas patrocinantes

Este proyecto promueve la educación financiera en edades tempranas, estimula el pensamiento crítico y la toma de decisiones informadas. Al apoyar este juego, tu marca se asocia con un propósito educativo y de impacto social.

Instituciones educativas

Herramienta educativa y divertida para implementar en la clase. Podrás jugar bajo el modo “Competencia” y premiar a los alumnos con mayor puntuación. Generarás un espacio divertido y el docente podrá intervenir para fijar conceptos, poner ejemplos o comentar su expertise.

Ya nos apoyan...

Fondos de Incentivo Cultural
Paullier
Sura AFAP
Totem Games

Contacto

¿Tienes alguna pregunta? ¡Escríbenos!